

Las malas condiciones climáticas
no frenaron las actividades planificadas en
los entornos formativos de huerta y vivero. Los chicos de 1ro y 2do coparon el
comedor del Centro, y entre lijas, maderas y pinceles, comenzaron a disfrutar
de los "nomencladores" que escoltarán a las especies que se producen
en estos espacios. La lechuga, la acelga, la espinaca, los rabanitos entre
otras
verduras, podrán identificarse con
facilidad al mirar los carteles que están confeccionando los estudiantes...en
castellano y en inglés!! Seguimos sumando a esta iniciativa propuesta de
"Desde el Pie" para mejorar los entornos que tanto aportan a nuestro
sistema educativo.
En primer lugar, se
replicó lechuga repollada y mantecosa, remolacha, brócoli y acelga.
mulching,
palabra inglesa que significa: cubrir para fortalecer el suelo.
Se está
haciendo el compost con lo obtenido de la cama de los pollos y con los desechos
orgánicos de la cocina con la idea de utilizarlo el próximo año. También se
hicieron almácigos de rabanito, acelga, perejil, lechuga morada, repollo blanco
y repollo colorado. Y por último se entregaron a las familias plantines y
semillas para que inicien o enriquezcan su propia huerta teniendo en cuenta los
principios de agricultura familiar y promoción comunitaria.
También se
punteó el invernáculo y se plantó cebolla de verdeo, habas, coliflor, acelga y
remolacha. Se colocó nylon sobre la lechuga para evitar el excesivo crecimiento
de maleza. Este método es conocido como
Se cosecharon los últimos zapallos y tomates y también acomodamos
los canteros para la siembra y la plantación
que realizó Rafa está semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario